San José
Esta
festividad se celebra en el Barrio de Monachil, por ser San José el
patrón de este núcleo. Su tradición es muy antigua, girando su
conmemoración alrededor de la Iglesia de los Padres Agustinos Recoletos.
Además de una misa y una procesión, se organizan actividades deportivas, lúdicas y musicales. Destacan las cucañas de veteranos en la pradera, campeonato de fútbol, pasacalles de la Banda Municipal de Música, la gran paella para más de 2.000 personas y la verbena con grupos musicales.
Además de una misa y una procesión, se organizan actividades deportivas, lúdicas y musicales. Destacan las cucañas de veteranos en la pradera, campeonato de fútbol, pasacalles de la Banda Municipal de Música, la gran paella para más de 2.000 personas y la verbena con grupos musicales.
Festividad de Nuestra Señora de las Nieves
Estas
fiestas se celebran durante una semana. Destaca la romería nocturna que
se celebra el 4 de agosto. Sale desde Pradollano, pasando las laderas
del monte Veleta, hasta su altar en las cumbres de los Tajos de la
Virgen. Allí se le celebra una hermosa misa campera con los romeros que
han acompañado a la Virgen de madrugada.
Fiestas de San Pedro
Son
fiestas que se realizan en el barrio de San Pedro, como manifestación
de un gran fervor religioso de sus vecinos. Tienen una gran acogida y
participación. Se hace una romería hacia Los Molinos y en ella se
reparten vasos de sangría y también sardinas asadas para todos los
presentes.
San Antón
Los orígenes de esta tradición vienen de antaño y surgen como forma de protección frente al frío propio del mes de enero, ya que este plato tiene un gran aporte calórico. Los componentes típicos de esta olla son: arroz, habas secas, garbanzos, careta, orejas, manos de cerdo, morcilla, tocino, patas, huesos de espinazo, hinojos, acelgas, etc.
Cabe destacar la procesión de San Antón y la tradicional verbena popular donde acuden todos los habitantes y visitantes a pasar una noche divertida llena de espectáculos y diversiones.
Virgen del Rosario
Aunque
la onomástica de la Virgen del Rosario es el 7 de octubre, las fiestas
en su honor se celebran el último domingo de agosto en el casco urbano
de Monachil, antes de iniciarse el año escolar y cuando aún no se han
marchado los veraneantes, para que así puedan disfrutar de este evento
tan entrañable.
Los actos que se desarrollan incluyen una gran variedad de actividades culturales y deportivas, además de las puramente religiosas, como por ejemplo las populares cucañas, carreras de cintas, paella de arroz el domingo por la mañana, la verbena popular, etc.
Los actos que se desarrollan incluyen una gran variedad de actividades culturales y deportivas, además de las puramente religiosas, como por ejemplo las populares cucañas, carreras de cintas, paella de arroz el domingo por la mañana, la verbena popular, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario